Centro de Investigación Informática Lazarus

¿Cómo formatear un pendrive protegido contra escritura en linux desde la terminal?

Aunque la protección contra escritura en un pendrive puede ser útil para salvaguardar los datos almacenados, hay situaciones en las que es necesario formatear el dispositivo desde la terminal en Linux. Esto puede presentarse, si el pendrive contiene virus o archivos corruptos que impiden su correcto funcionamiento, si se desea cambiar el sistema de archivos del pendrive o si se necesita eliminar por completo los datos existentes. En estos casos, el formateo de un pendrive protegido contra escritura en Linux desde la terminal ofrece una solución rápida y eficiente, permitiendo al usuario tener un dispositivo limpio y listo para su uso.

Es importante destacar que este proceso requiere conocimientos avanzados y cierta experiencia en la línea de comandos, por lo que se recomienda precaución y seguir cada paso cuidadosamente.

Antes de comenzar, es vital entender qué significa «pendrive protegido contra escritura». Esta protección es una medida de seguridad que impide realizar cambios en el dispositivo de almacenamiento, evitando la posibilidad de eliminar accidental o maliciosamente los datos. Sin embargo, existen situaciones legítimas en las que necesitamos formatear un pendrive protegido contra escritura, como, por ejemplo, cuando deseamos eliminar datos confidenciales o corregir errores en el sistema de archivos.

El primer paso para formatear un pendrive protegido contra escritura en Linux desde la terminal es identificar el dispositivo correspondiente. Para ello, abrimos una terminal y usamos el siguiente comando:


«`
sudo fdisk -l
«`

Este comando mostrará una lista de los dispositivos de almacenamiento conectados al sistema. Debemos prestar atención a la información proporcionada, como el tamaño del dispositivo y su ruta, para identificar correctamente el pendrive protegido contra escritura.

Una vez identificado el dispositivo, debemos desmontarlo para poder formatearlo. Esto se logra con el siguiente comando:

«`
sudo umount /dev/sdX
«`

Reemplaza «X» con la letra correspondiente al dispositivo del pendrive. Es importante tener en cuenta que debemos tener privilegios de super usuario para ejecutar este comando.

Ahora que el dispositivo está desmontado, procedemos a formatearlo. Existen varios sistemas de archivos disponibles para elegir, como FAT32, NTFS y ext4. En este ejemplo, utilizaremos el sistema de archivos FAT32, ya que es compatible con la mayoría de los sistemas operativos.

Usamos el siguiente comando para formatear el pendrive protegido contra escritura en el sistema de archivos FAT32:

«`
sudo mkfs.fat -F 32 /dev/sdX
«`

Al igual que antes, reemplaza «X» con la letra correspondiente al dispositivo del pendrive. Una vez ejecutado el comando, el pendrive se formateará en el sistema de archivos FAT32, eliminando cualquier protección contra escritura que pueda tener.

Es importante mencionar que, al formatear el pendrive, todos los datos se eliminarán de manera irreversible. Por lo tanto, asegúrate de hacer una copia de seguridad de cualquier información importante antes de llevar a cabo este proceso.

Tras completar el formateo, es necesario volver a montar el pendrive para poder acceder a él. Esto se logra con el siguiente comando:

«`
sudo mount /dev/sdX /media/user/pendrive
«`

Nuevamente, reemplaza «X» con la letra correspondiente al dispositivo del pendrive. Además, asegúrate de reemplazar «user» con tu nombre de usuario en el sistema operativo. Una vez ejecutado este comando, el pendrive estará nuevamente montado y listo para su uso normal.


Es importante recordar que el proceso previamente explicado, elimina todos

los datos del pendrive, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad previa.

Esperamos que este artículo haya sido útil y te haya brindado la información necesaria para formatear un pendrive protegido contra escritura en Linux desde la terminal.

Para más temas cómo éste únete a nuestra comunidad de Informática Forense, Pentester, Osint y Jurídico.

https://t.me/LAZARUS_VENEZUELA

Deja una respuesta

¿Conoces el Grupo Lazarus?

× ¿Cómo puedo ayudarte?