.
La tecnología blockchain se ha promovido como un registro inmutable y seguro, lo que ha llevado a su uso en transacciones financieras, contratos inteligentes y almacenamiento de datos. Sin embargo, la inmutabilidad de la blockchain no la hace inmune a los delitos. Por el contrario, la blockchain se ha convertido en una nueva escena del crimen para el forense digital. Veamos algunas técnicas emergentes para rastrear la actividad criminal y recolectar evidencia en una red descentralizada.
El desafío: Anonimato vs. Pseudonimato
La blockchain no es anónima, es pseudónima. Cada transacción está vinculada a una dirección, pero no a la identidad del usuario. El desafío forense es vincular la dirección de la blockchain a la identidad del atacante en el mundo real.
El rastreo de transacciones es una tarea fundamental para el analista forense de criptomonedas. Implica seguir la actividad de una dirección maliciosa a través de potencialmente miles de movimientos en la blockchain. El objetivo es identificar puntos de conexión (conexión off-ramp) con entidades centralizadas, como los exchanges de criptomonedas (CEX), que típicamente aplican políticas de Conoce a Tu Cliente (KYC). Estos exchanges centralizados son a menudo el talón de Aquiles en la pseudoanonimidad de las criptomonedas, ya que un retiro a una cuenta bancaria verificada puede vincular la dirección digital con una identidad del mundo real.
Para desenmascarar operaciones ilícitas, el forense recurre al análisis de la topología de la red mediante el uso de análisis de grafos. Esto permite trazar visualmente y computacionalmente las complejas relaciones entre las direcciones dentro de la blockchain. La identificación de patrones de transacciones específicos, como el uso de servicios de mezcla de monedas (coin mixing) o tumblers, es crucial. Estos patrones, diseñados para ofuscar el origen y destino de los fondos, pueden a su vez revelar la estructura operativa de una organización criminal y exponer el flujo de capital subyacente.
Técnicas forenses emergentes
- Análisis de Smart Contracts y Trazabilidad en la Blockchain
La explotación de contratos inteligentes (smart contracts) es una vía frecuente para el robo de fondos en el ecosistema descentralizado. Por ello, el análisis forense se enfoca en auditar el código del smart contract comprometido, buscando activamente la vulnerabilidad que permitió la exfiltración. Tras identificar el fallo de seguridad, la tarea crítica es rastrear el flujo de los fondos robados a lo largo de la cadena de bloques, especialmente cuando son objeto de blanqueo (whitewashing) a través de servicios de mezcla (mixing) o exchanges no regulados. El forense debe reconstruir la ruta completa del dinero a través de estas complejas cadenas de suministro para eludir la atribución.
- Integración de Datos Off-Chain para la Atribución de Identidad
Para pasar de una dirección seudónima en la blockchain a una identidad atribuible, el forense debe complementar su investigación con el análisis de datos off-chain (fuera de la cadena). Esta fase implica una búsqueda exhaustiva de información externa que pueda vincular una dirección específica a una persona real. Esto incluye el rastreo de interacciones en redes sociales, la consulta de bases de datos públicas y, fundamentalmente, la revisión de registros de exchanges u otras plataformas que requirieron la verificación de identidad (KYC), cerrando el bucle entre el rastro digital y la identidad física del perpetrador.
La inmutabilidad de la blockchain, lejos de ser una defensa inherente contra la actividad criminal, se establece como una escena del crimen persistente e increíblemente difícil de ocultar. El moderno forense de blockchain debe dominar la criptografía, el análisis de big data y la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) para poder desenmascarar a los cibercriminales que intentan ocultar sus movimientos en la red descentralizada.
.
Para más contenido como este, únete a nuestra comunidad de Informática Forense, Pentester, Osint y Jurídico. https://t.me/LAZARUS_VENEZUELA
.
O síguenos en instagram como @lazarusciil https://www.instagram.com/lazarusciil?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==




