Centro de Investigación Informática Lazarus

Siguiendo el Dinero Digital: Cómo se Rastrean las Criptomonedas Ilícitas

El auge de las criptomonedas ha llevado a su creciente uso en actividades ilícitas. Realizar investigaciones forenses en sistemas de criptomonedas descentralizados y pseudónimos presenta desafíos únicos. Este artículo tiene como objetivo explorar técnicas y herramientas avanzadas para rastrear transacciones ilícitas y realizar la atribución en la informática forense de criptomonedas.  

La transparencia e inmutabilidad de la tecnología blockchain proporcionan una base para el análisis forense al rastrear el flujo de fondos. Las transacciones de criptomonedas son seudónimas y utilizan claves públicas y privadas. Las transacciones se registran en la blockchain.  

Las técnicas avanzadas para rastrear transacciones ilícitas de criptomonedas incluyen el análisis de blockchain y el rastreo de transacciones utilizando plataformas especializadas (por ejemplo, Chainalysis, Elliptic, CipherTrace). Se utilizan técnicas de agrupación de direcciones para agrupar direcciones controladas por la misma entidad. El análisis de patrones de transacciones (por ejemplo, cadenas de pelado, uso de mezcladores, coinjoins) ayuda a identificar intentos de ofuscación. El análisis entre cadenas permite rastrear fondos que se mueven entre diferentes criptomonedas. Se analizan las interacciones de contratos inteligentes en busca de actividades ilícitas (por ejemplo, esquemas Ponzi). Se rastrean las transacciones que involucran criptomonedas centradas en la privacidad (por ejemplo, Monero, Zcash).  

El análisis de criptomonedas proporciona información valiosa para la inteligencia de amenazas cibernéticas. Permite atribuir ataques rastreando pagos de ransomware y otros fondos ilícitos a actores de amenazas específicos. Facilita la identificación y el perfilado de los actores de amenazas en función de su actividad en cadena y sus conexiones en el mundo real. Permite monitorear las transacciones de criptomonedas en busca de indicadores de compromiso (IoC) relacionados con las amenazas cibernéticas. El análisis de criptomonedas también se utiliza para la caza y prevención proactiva de amenazas.  

Las técnicas y herramientas OSINT complementan el análisis de blockchain al proporcionar información adicional sobre las personas y entidades involucradas en las transacciones de criptomonedas, lo que ayuda en la atribución y la investigación. Se utilizan exploradores de blockchain (por ejemplo, Etherscan, Blockchair) para examinar los detalles de las transacciones y las actividades de las billeteras. Se aprovechan las herramientas OSINT para la desanonimización y la atribución de direcciones (por ejemplo, análisis de redes sociales, monitoreo de foros). Se monitorean los mercados y foros de la Dark Web en busca de la venta de criptomonedas robadas e información relacionada. Se utilizan herramientas para rastrear las transacciones de criptomonedas e identificar billeteras sospechosas.  

La realización de investigaciones forenses en el espacio de las criptomonedas presenta varios desafíos. El uso cada vez mayor de criptomonedas centradas en la privacidad y técnicas avanzadas de ofuscación dificultan el rastreo de transacciones. La complejidad de las transacciones entre cadenas y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) añade otra capa de dificultad. La naturaleza global y descentralizada de los sistemas de criptomonedas plantea desafíos jurisdiccionales para las fuerzas del orden. La rápida evolución de las tecnologías de criptomonedas y la aparición de nuevas amenazas exigen una adaptación continua. Se necesitan habilidades y herramientas especializadas para llevar a cabo investigaciones de criptomonedas.  

Los estudios de caso de ciberdelitos relacionados con criptomonedas demuestran las técnicas forenses utilizadas para la investigación (por ejemplo, ataques de ransomware, redadas en mercados de la darknet, robos de criptomonedas). Estos casos resaltan ejemplos exitosos de rastreo de transacciones ilícitas y su atribución a actores específicos, así como los desafíos encontrados y las lecciones aprendidas.  

Las tendencias futuras en la informática forense de criptomonedas probablemente incluirán el desarrollo de herramientas más sofisticadas impulsadas por IA para el análisis de blockchain y la detección de anomalías, técnicas mejoradas para rastrear transacciones que involucran criptomonedas centradas en la privacidad y una mayor colaboración entre los exchanges de criptomonedas, las empresas de análisis de blockchain y las agencias de aplicación de la ley. También se espera la integración de la informática forense de criptomonedas con la informática forense digital tradicional y la inteligencia de amenazas cibernéticas.  

En resumidas cuentas, la informática forense de criptomonedas es esencial para abordar el cibercrimen en los sistemas financieros descentralizados. Se requieren habilidades especializadas, herramientas y colaboración para realizar investigaciones efectivas. El campo continúa evolucionando en respuesta a las tecnologías y amenazas emergentes.

Para más contenido como este, únete a nuestra comunidad de Informática Forense, Pentester, Osint y Jurídico. https://t.me/LAZARUS_VENEZUELA

O síguenos en instagram como @lazarusciil  https://www.instagram.com/lazarusciil?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

Deja una respuesta

¿Conoces el Grupo Lazarus?