Centro de Investigación Informática Lazarus

Taller. Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y su relación con la Ciberseguridad y la Ciberdefensa en Venezuela

Mucho se ha hablado de las diferentes técnicas que tienen los cibercriminales a nivel global para comprometer información sensible de empresas e instituciones, en especial aquellas que se encuentran dentro del marco de seguridad del estado y que por tanto tienen un alto grado de importancia en el país.

Estos delincuentes cibernéticos o cibermercenarios, cobran especial atención cuando se trata de países latinos, donde las malas prácticas de ciberseguridad, y en algunos casos de ciberdefensa, están influenciados por la apatía y el desconocimiento de las normas, es decir, por lo que llamamos los aspectos culturales e idiosincrasia propias de los países de esta región.

Estas malas prácticas con el tiempo son aceptadas como una norma a seguir, sin dar la más mínima importancia a las normativas legales existentes que regulan los procedimientos para el resguardo de la información sensible en estas instituciones o empresas.

En el caso de Venezuela, existe la Ley Especial Contra Delitos Informáticos, orientada a delimitar los delitos y a enmarcar las consecuencias jurídicas inmediatas si se siguen estas malas prácticas en cuanto a la ciberseguridad y la ciberdefensa, tanto en entes públicos como privados.

Te invitamos a participar en este interesante taller y debatir sobre las costumbres arraigadas en el día día de una empresa o institución. Aspectos cotidianos que se generan y que además de colocar en alto riesgo los intereses empresariales, afectan directamente de mayor a menor grado, tanto al usuario final (empleado) como a la alta gerencia del mismo.

Todos tienen responsabilidades y están encadenadas cuando se trata de ciberseguridad y ciberdefensa.

Inscríbete en:

www.misaulas.com/registrate

¿Conoces el Grupo Lazarus?