Dockers y los diferentes tipos de contenedores, es un modo de virtualización basado en el sistema operativo. Si bien es cierto desde que fue creado 13 de marzo del 2013. Ha estado escalando como una interesante opción en el mundo de los administradores de sistemas. Su potencial en el mundo Pentester, Informática forense y OSINT ha dado interesantes frutos, en especial por su alta capacidad de consumir muy poco recursos en las máquinas, además de su portabilidad y ello se traduce en tener más y mejores servicios en plataformas de escasa arquitectura . Algo que los atacantes no han desaprovechado.
Un contenedor es una unidad de software estándar que empaqueta el código y todas sus dependencias para que la aplicación se ejecute de manera rápida y confiable de un entorno informático a otro. Una imagen de contenedor Docker es un paquete de software ligero, independiente y ejecutable que incluye todo lo necesario para ejecutar una aplicación: código, tiempo de ejecución, herramientas del sistema, bibliotecas del sistema y configuraciones.
Docker es una plataforma de virtualización a nivel de sistema operativo —software containerization platform, en inglés—. Una plataforma de este tipo permite crear una aplicación y empaquetarla junto con sus dependencias y librerías en un contenedor o container, como se conocen habitualmente. Este contenedor software, a su vez, puede ejecutarse en otras máquinas.
Docker es un programa de código abierto que permite que una aplicación Linux y sus dependencias se empaqueten como un contenedor. La virtualización basada en contenedores aísla las aplicaciones entre sí en un sistema operativo (OS) compartido.
Docker es una plataforma abierta para que desarrolladores y administradores de sistemas desarrollen, envíen y ejecuten aplicaciones distribuidas, ya sea en computadoras portátiles, maquinas virtuales de centros de datos o en la nube.
Si desea más información, es necesario registrarse a través de la página web https://www.lazarus.com.ve/registrate-en-el-curso/ , tomar la opción TALLER DOCKER I (INTRODUCCIÓN Y COMANDOS 2020). En 48 horas hábiles le enviaran PDF con información administrativa y temario del curso.
