Centro de Investigación Informática Lazarus

El comando Find

El comando Find ¿cuál es su uso?

Los que están iniciando en Linux tienden a decir que la ubicación de sus archivos en el servidor los confunde, ya que muchas veces vienen de otro SO cuya interfaz de búsqueda es más clara y sencilla.

Pero en comparación, Linux te permite mediante comandos realizar búsquedas con filtros comunes como usuario, tamaño, marcas de tiempo, etc. El comando Find al momento de descubrirlo y usarlo a tu gusto, veras lo fácil que se te hará realizar búsquedas de archivos y directorios con este comando.

Es una herramienta que puedes usar para muchas tareas si lo combinas con tuberías, o con xargs, un ejemplo de esto, es que puedes eliminar todos los ficheros que localices en una tacada. Algunos administradores lo usan para conseguir directorios o ficheros con permisos activos cosa que podría afectar la seguridad, hay otros comandos de búsqueda como sed, grep y awk aunque estos son más enfocados a localizar dentro de los archivos pero Find es para buscar archivos y directorios.

Además puedes usar otras opciones para que tu búsqueda sea aún más aguda y ampliarla en otros aspectos.

Su sintaxis es la siguiente:

Find <Ruta> <expresión_de_busqueda> <acción>

Búsqueda básica

Find / -name reporte

Find / -name [0-9]* buscara todo lo que empiece con un digito

Find / -name [A-a]* Todo lo que empiece con la letra A o a

Find / -name [A-s]*.txt Todo lo que empiece entre a y s y termine en .txt

Si deseas realizar búsquedas con a ficheros o directorios que tengan permisos totales 777 activos.

Find . –perm 777

Por otro lado si deseas que busque todo menos lo que tengan este permiso usa –not

Find . –not –perm777

Si deseas buscar por fecha este es el método

Find / -atime 1 (coloca el número de días que pasaron desde que cambiaste o modificaste el archivo)

Find / -ctime -1 (esto si paso menos de un día)

Find / -mmin -1 (no es frecuente usarlo pero si busca algo modificado hace minutos)

Find / -newer my-file (Localizara 2 archivos antiguos y buscara el más reciente)

Para buscar por tamaño, especifica entre (c= bytes, k=kilobytes, M=megabytes, G=Gigabyte, b= trozos de 512 bytes)

Ejemplo:

Find / -size 10k (todos los que tengan exactamente 10 kilobytes)

Find / -size +40M (Buscara todos los archivos que pasen los 40 Megabytes)

Y estos son solo algunos de los usos que puedes aplicar para el comando Find, una vez que lo empieces a usar veras lo increíble que te resultará.

Deja una respuesta

¿Conoces el Grupo Lazarus?

× ¿Cómo puedo ayudarte?